Temporada de Huracanes en Riviera Maya: ¡Mejor Prevenir Que Lamentar!

A través del mundo el clima ha sido una locura. Llueve cuando se predice calor, y luego suben las temperaturas hasta 36 C cuando se supone que debe estar fresco el día. Se ha vuelto más y más difícil predecir y estimar qué tipo de ropa llevar y qué otras preparaciones necesita uno cuando viaja. La Riviera Maya es conocida por su excelente clima durante todo el año; aún así se sabe que el verano es temporada de lluvias y huracanes.

 photo hurricane-season_zpsnahtecoh.jpg

¿Temporada de huracanes? ¡No hay de qué preocuparse! Los huracanes que tocan tierra no son nada comunes en el Caribe Mexicano – pero siempre es mejor prevenir que lamentar, por eso hemos creado este listado de elementos claves necesarios antes de viajar a la Riviera Maya durante la temporada.

¿Cuándo es la temporada de huracanes?
La temporada de huracanes se considera del 1ero de Junio al 30 de Noviembre. Esto es un largo tiempo, y honestamente, aunque puede llover y haber viento de vez en cuando, la palabra huracán simplemente da miedo. La mayoría de los huracanes se forman en el mar en Agosto, Septiembre y Octubre, que es cuando tenemos más lluvia en la Riviera Maya.

¿Qué tan altas son las probabilidades de que pegue un huracán?
Son muy bajas. La Riviera Maya ha recibido dos huracanes de categoría 5 en su vida, y ocurrieron con 17 años de diferencia. El primero fue en Septiembre de 1988 (Gilbert), y el segundo fue en Octubre del 2005 (Wilma). Aunque a través de los años hemos tenido muchas “alertas de huracán”, tienden a cambiar de rumbo rápidamente, evitando pegar en la Riviera Maya. Aún así, recuerda que es mejor prevenir que lamentar, por eso siempre debes estar preparado para cualquier cosa durante la temporada.

Muchas veces los huracanes van rumbo a la Riviera Maya pero pierden fuerza antes de tocar tierra, convirtiéndose en Tormentas Tropicales. Puedes esperar lluvias y vientos, tal vez olas, pero nada grave. En caso de Tormentas Tropicales, se recomienda evitar el mar.

¿Estará lloviendo todo el verano?
Es muy difícil predecir la lluvia en la Riviera Maya. La temporada de lluvia dura meses, pero eso no significa que llueva cada hora o cada día. Puede ocurrir espontáneamente con lluvias fuertes pero de poca duración, o bien lluvias ligeras que duren todo el día. Claro, hay veces que puede llover tres días seguidos sin parar, pero es muy impredecible. No tengas miedo de visitar durante el verano – hay muchas cosas que hacer y disfrutar aunque este lloviendo. Además, siempre puedes volver en el futuro.

¿Cómo sé si se acerca un huracán?
Los huracanes se miden por tamaño y fuerza, y se categorizan de la siguiente forma:

Hay dos categorías pre-huracán conocidas como Depresión Tropical y Tormenta Tropical. Estas son lluvias fuertes, vientos y posibles inundaciones que pueden causar daños estructurales menores a lanchas y otros objetos sueltos. Una vez que la intensidad excede la categoría de tormenta tropical, se considera un huracán. Hay cinco categorías de huracanes. Las primeras dos son menores y pueden causar daños menores a propiedades, vegetaciones, al igual que causar inundaciones.

Cualquier cosa entre categoría 3 y 5 debe ser tomado con seriedad ya que pueden causar daños graves a propiedades como volarles el techo, voltear carros, inundar los primeros pisos de los edificios, entre otros. Se recomienda evacuación inmediata en cualquiera de estas tres categorías ya que los vientos pueden alcanzar los 240km por hora.

Siempre hay que estar atento a la radio y los periódicos para saber de posibles tormentas o huracanes durante tu visita, y asegúrate de preguntar cuáles son las precauciones en tu hotel.

¿Qué debo hacer en caso de un huracán?
Lo más importante es siempre estar informado y siempre seguir las instrucciones de los expertos. Si te estás hospedando en un hotel, haz caso al personal. Si rentas un departamento o tienes una propiedad en la Riviera Maya, asegúrate de revisar la página de Protección Civil del Estado de Quintana Roo aquí, donde podrás encontrar información sobre qué hacer en caso de huracán, qué comprar (comida, baterías, agua, entre otros), y cómo bloquear tus ventanas y puertas. También puedes buscar refugios. Asegúrate de contactar a tu Embajada o Consulado a tu llegada a México para que te tengan en cuenta en caso de algún desastre natural.

Esto es lo que debes hacer antes de un huracán:

  • No te asustes; prepárate.
  • Prepara un botiquín de primeros auxilios.
  • Resguarda documentos importantes (como tu pasaporte).
  • Sigue el trayecto del huracán.
  • Ubica objetos y lugares de riesgo y evítalos.
  • Prepara un cuarto seguro en el cuál quedarte durante el huracán.
  • Cubre ventanas con bolsas de plástico, toallas o maderas.
  • Compra productos no perecederos (agua embotellada, comida enlatada).
  • Si te estás hospedando en una casa rodante, barco, o algo parecido, busca otro lugar seguro.
  • Si te estás hospedando frente a la playa, considéralo peligroso y busca otro refugio si es posible.

 photo Hurricane Kit_zpspmefyp61.jpg

Esto es lo que debes hacer durante el huracán:

  • Mantén la calma y quédate en tu cuarto seguro.
  • En caso de evacuación, sigue las instrucciones de las autoridades.
  • Si un huracán te agarra por sorpresa en una tienda o edificio donde no hay cuarto seguro, quédate dentro y aléjate de puertas y ventanas.
  • En donde estés, cierra las puertas interiores y asegura las exteriores.
  • Deja cortinas cerradas.
  • No salgas para nada; aunque parezca que ya pasó todo, esto puede ser el ojo del huracán y puede resultar más peligroso.
  • Mantente agachado.

Antes de un huracán, se recomienda avisar a familiares en otros lados de que se acerca uno y darles una ubicación aproximada. La comunicación después de un huracán puede ser difícil dado que las líneas telefónicas y de internet pueden caerse, así sabrán dónde localizarte. Una vez que el huracán haya pasado, verifica que no haya nadie lesionado y que no haya daños materiales mayores. Luego busca a las autoridades para que te ayuden.

Afortunadamente, los expertos han estimado una temporada tranquila este año – ¡así que no hay de qué preocuparse! Están prediciendo hasta once tormentas y seis huracanes (pero toma en cuenta que no siempre tocan tierra y no todos suceden en el Caribe ya que estás cifras son para todo el Atlántico).

Puedes seguir las trayectorias de tormentas y huracanes a través del sitio de NOAA (Administración Atmosférica y Oceánica Nacional, por sus siglas en Inglés) aquí.

La Riviera Maya es muy placentera durante el verano. La temperatura del agua es perfecta, el sol brilla casi siempre, y hay muchas cosas increíbles para disfrutar. No dejes que el término “temporada de huracanes” te asuste para viajar – recuerda que este año se considera tranquilo y no hay necesidad de pasarla asustado. Aún así, ¡mejor prevenir que lamentar!

 photo beach chair_zps3u3je7q2.jpg

Mexico Relax es tu única parada para todo Riviera Maya. Si buscas mudarte o retirarte en el paraíso, puedes revisar nuestras múltiples opciones de bienes raíces disponibles.

¡Mexico Relax: tu guía experto para todo Riviera Maya!